Curso

Capacitación en BPM – POES

Capacitaciones CAQC

El Colegio de Licenciados y Técnicos en Química e Industrias de la Alimentación de la provincia de Córdoba, junto con los profesionales, organizan el curso virtual «Capacitación en BPM – POES«

El curso se enfoca en brindar conocimientos teóricos y prácticos para implementar BPM y POES, garantizando la inocuidad alimentaria y la correcta gestión sanitaria en la industria.

Disertante: Nicolás Milosevitsch

Duración del Curso: 4 Semanas

Costo: $50.000

Dirigido a profesionales, técnicos y trabajadores de la industria alimentaria, así como a estudiantes avanzados interesados en la inocuidad y calidad alimentaria.

Contenido del Curso

  • Módulo 1: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

    • Lineamientos del Código Alimentario Argentino.

    • Importancia y beneficios de aplicar BPM en el ámbito laboral.

    • Conceptos clave para el manejo higiénico de alimentos.

  • Módulo 2: Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES)

    • Limpieza vs. desinfección.

    • Productos adecuados y su correcta utilización para evitar contaminaciones.

  • Módulo 3: Enfermedades Transmitidas por Alimentos – Parte 1

    • Introducción a microbiología aplicada a gastronomía.

    • Intoxicaciones vs. infecciones.

    • Contaminación cruzada, directa e indirecta.

  • Módulo 4: Enfermedades Transmitidas por Alimentos – Parte 2

    • Principales enfermedades que generan brotes en la industria alimentaria.

    • Concepto de Cadena de Frío y su importancia.

  • Evaluación Final: Integradora para verificar la comprensión de los contenidos.

Modalidad

Curso en Aula Virtual

El 1° encuentro es el día de inicio del curso, el 1 de Agosto de 2025.

Cada semana se desarrolla un encuentro sincrónico con el especialista.
Los encuentros se grabarán para quienes no puedan asistir a los mismos
y las grabaciones quedarán disponibles en el aula virtual.

Al finalizar el curso se realizará una evaluación general con un cuestionario
que se responderá en el aula virtual, con el objetivo de realizar una autoevaluación de lo aprendido.

Los cursantes dispondrán de un Foro de Consulta permanente donde también
se desarrollarán situaciones problemáticas para debatir. (No obligatorio).

El acceso al aula virtual queda abierto hasta
una semana después de finalizada la cursada.

Se entrega certificación de asistencia