- Pabellón Argentina - UNC, Córdoba 🇦🇷
- 19 - 20 Septiembre 2023

1° congreso nacional de
Alimentos, Salud y AMBIENTE

- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos

































El congreso

CoNASA 2023
El objetivo central del congreso es fortalecer vínculos entre las actividades científico – tecnológicas del ámbito académico con el de la Industria y sus profesionales, colaborando de esta manera en la comunicación y difusión de los avances y desarrollos de nuevos conocimientos en Alimentación y su correlación en la Salud y el Ambiente.

Estas marcas acompañan al caqc en el congreso
Estas empresas nos acompañan en la organización del congreso.
Avales institucionales
Actividades Pre Congreso
Pronto veras en esta sección las actividades pre congreso.
¡INSCRIBITE AL CONGRESO!
¿Sos estudiante?
Envíanos tu certificado de alumno regular a congreso@caqc.org.ar
con el asunto “Descuento Estudiantil” y accede a tu descuento!

Presentación de trabajos / Posters
Días
Disertantes
Proyectos
Inscriptos
Nuestros Disertantes
- Dr. Gabriel Vinderola
- Dra. María Eugenia Marichal
- Dr. Enrique Orschanski
- Bióloga Alina Rondini
- Dra. Mariana Soledad Lingua
- Ing. Ind. Leticia Tuninetti
- MSC. Marisa Cordi
- Dr. Fernando Pasteran
- Dra. Maribel Martínez Wassaf
- Dr. Germán Lener
- Asoc. Celíaca Argentina
- ANMAT - INAL
- IRAM
- INTI

Dr. Gabriel Vinderola
Investigador CONICET

Dra. María Eugenia Marichal
Derecho Alimentario
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Martes 19 y Miércoles 20 de Septiembre
de 09:00 hs a 17:00 hs
- Dia 1
- Dia 2
Próximamente veras aquí toda la programación del congreso!
- Cronograma general
disertante
charla
INSTITUCIÓN
DISERTANTES
Dr. Gabriel Vinderola
- CONICET- UNL
Dra. María Eugenia Marichal
- CONICET- UNL
Dr. Fernando Pasteran
- Instituto Carlos Malbrán
Dr. Enrique Orschanski
- Doctor en Medicina UNC
- MP 13.688
Dra. Maribel Martínez Wassaf
- Fac. Ciencias Químicas – UCC
Codirectora del equipo de investigación “Biorremediación de líquidos residuales utilizando tecnologías alternativas descentralizadas”
ANMAT - INAL
- ANMAT - INAL
MSC. Marcela Carignani
- IRAM
Ing. Ind. Leticia Tuninetti
- INTI
Dra. Mariana Lingua
- UNC Facultad de Ciencias Químicas
Asoc. Celíaca Argentina Delegación Córdoba
- Asoc. Celiaca Argentina Delegación Córdoba
Mesas redondas de diálogo
Celiaquía
(Asoc. Celiaca Argentina Delegación Córdoba)
Momentos para la alimentación: la soledad infantil, Alimentos ultra procesados y publicidades
Laboratorio de Alimentos como generador de políticas públicas
Alimentos no legislados
Moléculas, mezclas, estructuras e interacciones de especies químicas convivientes en el sistema agro-alimentario
Como llegar
Pabellón Argentina | Universidad nacional de Córdoba
Bv. Haya de la torre Esq. Bv. de la Reoforma. Ciudad Universitaria.