II° congreso nacional de Alimentos, Salud y AMBIENTE
I° congreso internacional
«Abriendo fronteras»
🇦🇷 · 🇵🇾 · 🇺🇾 · 🇧🇴 · 🇵🇦 · 🇨🇱 · 🇨🇷 · 🇵🇪 · 🇨🇴 · 🇲🇽 · 🇪🇸
Pabellón Argentina – UNC – Córdoba, Argentina 🇦🇷
- 15 y 16 de mayo 2025 -
Faltan
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos


El congreso

"Uno solo para todos"
CoNASA 2025
En esta oportunidad, abrir las fronteras con nuestros países hermanos, poder mirar las problemáticas comunes y fronterizas.
Un nuevo encuentro con grandes desafíos propiciando la sensibilización de todos los actores (industrias, entidades académicas, científicos, investigadores, instituciones gubernamentales) para la toma de conciencia de lo que hacemos. Entender que la sociedad nos necesita, que podemos aportar acciones, trabajar por una vida más saludable y cuidar nuestra tierra madre que es la única que tenemos.
Espacio de concientización al resguardo de la población y la protección del ambiente como único, esencial e indispensable para la calidad sostenida en el tiempo de todos quienes habitamos este maravilloso planeta.
Generar un espacio que permita:
- Crea lazos con nuestros países hermanos propiciando el pensamiento para la mejora continua en problemáticas comunes.
- Fortalecer la construcción de vínculos de alto impacto social entre actores involucrados en los campos de desarrollo de conocimientos en la Industria alimentaria y su relación con la salud y el ambiente.
- Analizar y profundizar políticas públicas eficientes fronterizas entre países limítrofes.
- Promover la comunicación del aporte de entidades académicas al desarrollo innovador en alimentación, salud y ambiente desde la ciencia y tecnología.
- Consolidar vínculos entre la comunidad industrial/ productiva y académica con miras al futuro, teniendo como objetivos la alimentación saludable y el reaprovechamiento de alimentos con carácter social.
- Generar actitudes y competencias para el desarrollo de una sociedad basada en el consumo consciente y sustentable de los recursos.
- Conocer los desafíos en la incorporación de la inteligencia artificial al mundo del desarrollo científico tecnológico y actividades profesionales.
Es un encuentro de sensibilización al cuidado de la población y la protección del ambiente como único, esencial e indispensable para la calidad sostenida en el tiempo de todos quienes habitamos este maravilloso planeta. Comprometidos con el propósito de entender que todo tiene un límite, donde los recursos naturales se agotan y la salud de la humanidad está comprometida.
- Profesionales de la Salud: Médicos en todas sus especialidades, Nutricionistas, Bioquímicos, Microbiólogos, Odontólogos, Técnicos en laboratorio, Técnicos Químicos, Enfermeros, Asistentes sociales, y similares.
- Profesionales de la Industria: Licenciados en Bromatología, Licenciados en Tecnología de los Alimentos, Agrónomos, Veterinarios, Biólogos, Licenciados en Química, Licenciados en Biotecnología, Químicos Industriales, Ingenieros Químicos, o similares.
- Otras Profesiones: Abogados, Economistas, Contadores y toda otra profesión que se encuentre involucrada en los ejes temáticos.
- Instituciones educativas: Universidades Públicas y privadas de grado y pre grado, Instituciones educativas de Nivel superior y media, entre otras.
- Empresas industriales: por nombrar algunas, Alimenticias, agropecuarias, ganaderas, de gestión y saneamiento ambiental, procesadoras de tratamientos de efluentes y toda aquella que se encuentre de manera directa o indirecta en los ejes temáticos del congreso
Días
Disertantes
Proyectos / Pósters
Disertantes confirmados
- Lic. Karina Punschke Valerio 🇺🇾
- Ing. María Pedraza Mendoza 🇧🇴
- Dra. Analía Trevani 🇦🇷
- Dra. Carolina Vázquez 🇦🇷
- Dr. Gonzalo Bailo 🇦🇷
- Msc. Sandra Sartor 🇦🇷
- Dr. José Daniel Buschini 🇦🇷
- Dra. Nilda Gait 🇦🇷
- Dr. Gonzalo Rodríguez 🇦🇷
- Dr. Gabriel Sequeira 🇦🇷
- Dra. Flavia Zacconi 🇨🇱 🌎
- Msc. Jhonatan Rabanal Sanchez 🇵🇪
- Lic. José Pajón 🇦🇷
- INTI - Dra. Mariana Sanchez 🌎
- LENOR - Bioq. Verónica Ródano 🌎
- MASTELLONE Hnos. - Ing. Ignacio Masó 🌎
- Siglo 21 - Msc. Gerardo Gasparutti 🇦🇷
- FEPUC - Dra. María Eugenia Peisino 🇦🇷
- FEPUC - Dra. Liliana Barbero 🇦🇷
- Dr. Juan José Borrell 🇦🇷
- Dr. Raúl Comelli 🇦🇷
- Msc. Ing. Diego Alejandro Gordo 🌎
- Dra. Graciela Rubín 🇦🇷
- Dr. Romano Andrade Valverde 🇨🇷
- Msc. Gonzalo Valdivieso 🇦🇷
- Msc. Jorge Gustavo Folloni 🇦🇷
- Dra. Julieta Colombres 🇦🇷

DRA. FLAVIA ZACCONI 🇨🇱
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Jueves 15 y Viernes 16 de Mayo
de 08:00 hs a 17:00 hs
15 de Mayo
Disertante
Temario
Horario
Acreditación
- 08:00 - 09:00
Sala de las américas
Acto de Apertura
- 09:00 - 09:45
Dr. José Daniel Buschini 🇦🇷
Rol del Estado/Alimentación
- 10:00 - 11:00
Msc. Sandra Sartor 🇦🇷
Anorexia y Bulimia
- 11:00 - 12:00
Mastellone Hnos.
Ing. Ignacio Masó 🌎
- 12:00 - 13:00
Dr. Gonzalo Bailo 🇦🇷
- 14:00 - 15:00
Dra. Nilda Gait 🇦🇷 y
Dr. Rodrigo González 🇦🇷
- 15:00 - 16:00
Dra. Flavia Zacconi 🇨🇱
Química e Ingeniería Verde Politicas Publicas a nivel mundial
- 16:00 - 17:00
Salón de actos
Lic. Karina
Valerio Punschke 🇺🇾
- 11:00 - 12:00
Dra.Analía Trevani 🇦🇷
- 12:00 - 13:00
Dr. Romano
Andrade Valverde 
- 14:00 - 15:00
Msc. Gerardo Gasparutti 🇦🇷
- 15:00 - 16:00
Auditorio Ciencias Químicas - Sala posgrado
Dra. Carolina Vázquez 🇦🇷
- 11:30 - 12:30
FEPUC
Msc. Liliana Barbero
y
Dra. Maria Peisino 
- 14:00 - 15:00
Auditorio Ciencias Químicas - Aula H
Msc. Gonzalo Valdivieso 🇦🇷
- 11:30 - 12:30
Presentación de trabajos
- 14:00 - 15:00
16 de mayo
Disertante
Temario
Horario
Sala de las américas
Dr. Raúl Comelli 🇦🇷
- 09:00 - 10:00
Dr. Juan José Borrell 🇦🇷
- 10:15 - 11:30
INTI
Lic. Mariana Sánchez 🇦🇷
- 11:30 - 12:45
Dra. Graciela Rubín 🇦🇷
- 14:00 - 15:00
Dr. Gabriel Sequeira 🇦🇷 y
Esp. Eduardo Aprile 🇦🇷
- 15:00 - 16:00
Cierre y entrega de disticiones
- 16:00 - 17:00
Salón de actos
Msc. Sandra Sartor 🇦🇷
Obesidad
- 09:00- 10:00
LENOR
Bioq. Valeria Rodano 🌎
- 10:15 - 11:30
Msc. Ing. Karina
Pedraza Mendoza 🇧🇴
- 11:30- 12:45
Msc. Jhonatan
Rabanal Sanchez 🇵🇪
- 14:00 - 15:00
Msc. Ing. Diego Gordo 🌎
- 15:00 - 16:00
Auditorio Ciencias Químicas - Sala posgrado
MSC. Jorge Gustavo Folloni 🇦🇷
Dra. Julieta Colombres 🇦🇷
- 11:00 - 12:00
Presentación de trabajos
- 12:00 - 13:00
Auditorio Ciencias Químicas - AULA H
Presentación de trabajos
- 10:00 - 11:00
Lic. José Pajón 🇦🇷
- 11:00 - 12:00
Presentación de trabajos
- 14:00 - 15:30
«Sin ti, nada»
Estas marcas acompañan al caqc en el congreso
Estas empresas nos acompañan en la organización del congreso.
Como llegar
Pabellón Argentina | Universidad nacional de Córdoba
Bv. Haya de la torre Esq. Bv. de la Reoforma. Ciudad Universitaria.